Respetar significa: RECONOCER.
Entonces, Respetar a alguien significa reconocer lo que se presenta en él, lo qué es, cómo es… y que así está bien..
Muchas veces pareciera que la infancia de un niño se convierte en una carrera; es difícil para muchas mamas que no caigamos en este juego o presión social en la cual siempre se esta preguntando o poniendo a prueba la capacidad de los hijos… Frases como: ” ¿Ya gatea?, ¿Ya sabe caminar?, ¿Ya dejo los pañales? y mas adelante continúan una serie de retos como ¿Ya sabe escribir?, ¿Ya suma o lee? Y así, constantemente se esta comparando a los niños unos con otros como si lograr algo antes de tiempo o antes que otros niños, convirtiera a nuestro hijo en alguien mejor.. Mas listo, Mas inteligente..
La infancia, la tenemos que considerar como un espacio para que cada niño a su propio ritmo se desarrolle respetuosamente, imponer tiempos o adelantarlos generalmente lo único que logrará es desequilibrar al niño y traer consecuencias que generalmente conllevan problemas…
Nadie es inferior ni tampoco nadie es superior por que cada ser humano es Unico, ojalá esto lo pudiéramos entender desde un comienzo los papas pues cuando un niño se siente TOTALMENTE aceptado por sus padres la formación de su autoestima y seguridad en si mismo es inquebrantable. Ojalá pudiéramos cambiar la forma de mirar y buscar diferencias a una forma de mirar y encontrar cualidades e individualidades únicas con las cuales el respeto que sientan nuestros hijos por sus propios tiempos y características los hagan crecer como grandes seres humanos.
Es muy importante recordar, que el respeto que le demos nosotros a nuestros hijos será el respeto que el día de mañana ellos manifiesten sobre si mismos y sobre los demás. Enseñémoslos a Amarse a si mismos, a tener paciencia y tolerancia por lograr sus metas y a tener gratificación y sencillez cuando vayan dando pasos hacia adelante.
La mayor parte del auto estima y el concepto de “quien es” que un niño forma en su mente y en su corazón, proviene de lo que nosotros los padres le hacemos sentir sobre si mismo, un niño siempre esta intentando lograr complacer a sus padres a través de logros que muchas veces El siente que tiene que completar para que sus papás lo quieran más. Quitémosles ese peso de encima, intentando apreciar sus logros y capacidades al paso que ellos mismos tengan; hagámoslos sentir valorados sin la necesidad de tener expectativas en ellos, tratar de amarlos de una forma incondicional.
Es valido darles las herramientas, proporcionar los medios para que ellos se desarrollen, enseñarles la cultura del esfuerzo y el trabajo por superarse cada día como seres humanos pero no bajo la idea de ser mejor que el otro, sino bajo la idea de superarse sobre ellos mismos día con día, a su propio paso hasta que logren completar cada etapa y cada objetivo…
Felicitaciones¡¡¡¡ Hermosa página
Ya bastante competitiva es la vida de grandes como para no darles la posibilidad de disfrutar de su tiempo sin horas ni minutos….ahora de peques !