Bueno pues primero que nada Felicidades!!!
Sabes seguramente aunque estés informada estos primeros días serán un poco cansados, quizás con algo de angustia y con mucha necesidad de apoyo! No dejes de buscar personas que sepan del tema para poder sentirte mas tranquila y continuar con esta linda etapa que estas por comenzar!!!
Quiero repetirte la información que quizás ya leíste en preguntas frecuentes para que no olvides la importancia de recordar el tamaño del estomaguito de tu bebé, para que vuelvas a traer a la mente el Por qué tu bebé pedirá estar en tu pecho mucha,s pero muchas horas al día y que eso no significa que no tengas el alimento ya en tu pecho para alimentarlo:
Estas tres pelotitas que tengo aquí muestran el tamaño del estómago del bebé el primer día que nace (tamaño de una canica que solo le caben de 5 a 7ml) la segunda muestra el tercer día (como una nuez q le cabe de 22 a 27 ml) y la tercera el estómago de un bebe de una semana que puede ya recibir entre una onza y media y dos..Durante los primeros días de vida, todavía no está bien establecida la lactancia. El recién nacido debe recuperar el peso que tenía al nacer y establecer la ley de oferta y demanda con la cual funciona la producción de leche en el seno, si no hay succión, no hay producción; es normal que el bebe quiera estar pegado mucho tiempo pues solo así hará que su mama logre aumentar poco a poco la cantidad de leche que necesitara para crecer a la misma vez que su estomaguito también va creciendo de tamaño, es por eso que maman más a menudo. La Leche materna se digiere al rededor de media hora a un ahora a diferencia de la leche de formula que tarda hasta 4 horas en digerirse, una alimentación corta y frecuente establece un modelo de alimentación saludable desde el principio! Es normal que los bebés necesiten comer más seguido sobre todo las primeras semanas… Sentirse satisfecho por demás es una conducta no saludable para el bebe que provoca hábitos no convenientes que contribuyen a la obesidad infantil más adelante!!!
Por otra parte, tu bebe ademas de amamantarse por largos periodos, se quedará dormido al pecho entre tetada y tetada; quizás tenia a penas unos minutos y lo veras durmiendo plácidamente, esto es algo normal en un bebe recién nacido pues amamantar muchas veces lo cansa y además sucede por que el pecho produce una hormona especial para que el bebe se tranquilice, esta hormona se llama Colecistoquinina y quiero compartirte un pequeño texto del “Arte Femenino de Amamantar” que hará que te quede muy claro y completo el tema y de esta forma podrás entender un poquito mas el ciclo normal de estos primeros días:
Es muy común, sobre todo en bebés pequeñítos, ver que un bebé que lleva mamando media hora se queda dormido y, al poco rato, se despierta de repente con ganas de mamar de nuevo. Esto se interpreta muchas veces erróneamente, y quien esté cerca, que lo más probable es que sepa más bien poco de la perfecta maquinaria que mueve la lactancia materna, puede lanzar (con la mejor de sus intenciones, no lo discutimos) algún comentario del tipo “es que no saca suficiente”, “es que tu leche no alimenta”, “es que te usa de chupete”, “dale una ayudita de fórmula”, “ponle un chupete para que se calme” y un larguísimo etcétera.
En nuestros bebés, la COLECISTOQUININA es una hormona tranquilizadora que cumple dos funciones fundamentales destinadas a un mismo fin: garantizar que el bebé se alimenta correctamente.
La producción de CCK se estimula con la succión (no necesariamente con la alimentación). Al cabo de unos veinte minutos de succión, el nivel de CCK en el bebé se ha incrementado lo bastante para hacerle dormir y descansar. Pero pasados otros tantos minutos ese nivel vuelve a descender y le produce al bebé sensación de “hambre”, lo que hace que el bebé se despierte como si no hubiera comido nunca, con renovada energía para mamar nuevamente. Con la succión, otro aumento de CCK lo dejará frito con carita de felicidad.
La CCK hace que el bebé no se esfuerce demasiado y, a la vez, hace que se despierte a no ser que haya succionado lo suficiente como para mantener la hormona en un nivel adecuado, de modo que garantiza que no mame de menos y asegura una buena alimentación en el bebé y una buena producción en la madre.
El uso del chupete también libera CCK. El bebé puede dormirse con el chupete teniendo la sensación química de haber comido suficiente pero, en realidad, se le está escatimando una toma. El resultado puede ser un aumento de peso más lento y una menor producción.
“La CCK es la forma que tiene la naturaleza de asegurar el sueño y mantener una buena producción de leche. ¿Por qué entorpecer un sistema tan bueno? Ahórrese esfuerzos, amamante al bebé una vez más, y lo más probable es que se quede dormido.”
Woooow!! Que pagina tan maravillosa, y que gran privilegio para las que estan por tener bebe o andan con todos estos temas. Es increible leer tanta informacion que enseña y que tranquiliza en momentos tan lindos pero
Tambien de nerviosismo y duda ( como
Cuando tienes a un recien nacido en tus brazos).
Felicidades!!! No podria estar mas orgullosa de ti!!!!! Sigue haciendo esta labor tan generosa y maravillosa!!
Te quiero con todo mi ❤️!